One or more A elements, without an ARIA-assigned role, not intentionally hidden in the DOM and available to assistive technologies, does not have a mechanism that allows an accessible name value to be calculated.Why it matters
When a link’s purpose cannot be determined, users may be required to follow the link to determine its purpose. Returning to a previous location can often be more difficult for users with disabilities using assistive technology. Thus, authors must ensure that a link’s purpose is clear within context.What to do
Ensure the accessible name of each link accurately reflects the target and purpose of the link when the link and its surrounding text is taken into context. This can be done by changing text that is used to calculate a link’s accessible name, or by modifying text before the link, such as in the same sentence, paragraph, list item, etc. Even when combined with text in context, it may still be helpful to users of screen readers to provide an accessible link name that makes the link’s purpose clear out of context.
If the accessible name of the link cannot be updated, authors should ensure that the content surrounding the link aids in identifying the links purpose.
MSD fue reconocida como empresa ejemplar por Pacto Global de las Naciones Unidas
Junio 2023
Comparte este artículo
Quito, junio de 2023.- Hace unos días atrás se llevó a cabo la III Edición de “ Reconocimiento ODS de Pacto Global Ecuador”, iniciativa que destaca a aquellas iniciativas de excelencia promovidas por empresas, sociedad civil y academia que aportan al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso continuo que tienen las organizaciones con la sostenibilidad y la creación de un mundo mejor.
En esta tercera edición más de 135 postulaciones fueron receptadas, sin embargo, solamente 53 fueron reconocidas públicamente. MSD fue una de las organizaciones que fue aplaudida por su compromiso, por la diversidad, equidad e inclusión. Quien recibió el reconocimiento por el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) por la iniciativa de implementar los Employee Business Resources Group (EBRGs). Grupos voluntarios dirigidos por colaboradores que tienen como objetivo fomentar un entorno de trabajo diverso e inclusivo para que cada persona pueda desarrollar su potencial libremente y sentirse representada.
De esta manera MSD es una de las empresas que demuestra su compromiso para abordar desafíos de manera innovadora y transformadora sin dejar a nadie atrás.
mortalidad materno infantil
MSD y UNICEF se unen para reducir la mortalidad materno infantil
June 2, 2023
Compartir este artículo
Pie de foto (De izquierda a derecha): Luz Angela Melo Castilla Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF y Johanna Ballesteros Country Director de MSD Ecuador.
Quito, mayo 2023.En el marco de su programa MSD para Madres, la compañía farmacéutica anunció la sexta ronda de donaciones globales. El objetivo principal de esta iniciativa es llegar a más de 135 mil mujeres a través de organizaciones sociales que apoyen o generen acciones para eliminar las muertes maternas por causas prevenibles.
En Ecuador, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y MSD juntaron esfuerzos para apoyar el proyecto “Estrategias comunitarias para mejorar la salud materno-infantil en Monte Sinaí”. Este proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades en la atención integral de la salud sexual y reproductiva de las mujeres para reducir la morbimortalidad materna, fetal y neonatal, y mejorar la salud materno-infantil en Monte Sinaí, Guayaquil.
El proyecto incluye el seguimiento personalizado de 1.000 embarazos a través de una aplicación móvil, la sensibilización y educación de 5.000 mujeres, 2.000 familias y 3.000 adolescentes en salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo adolescente, con la participación de redes de apoyo y voluntarios comunitarios.
Esta colaboración interinstitucional fue firmada en un acto protocolar con la presencia de Luz Ángela Melo Castilla, Representante de UNICEF en Ecuador; y Johanna Ballesteros, Country Director de MSD Ecuador. La contribución tiene una duración de un año, durante los cuales donarán $250.000 al proyecto.
Este enlace corporativo forma parte de la estrategia global de MSD para apoyar procesos transformacionales y sostenibles de salud pública, incluido el propósito de crear un mundo donde ninguna mujer tenga que morir dando vida, a través de soluciones que fortalecen los sistemas de salud para brindar atención de maternidad de alta calidad, y servicios que beneficien a las mujeres y sus comunidades.
volunatariado
MSD se une a los voluntarios del Banco de Alimentos de Quito
January 10, 2023
Compartir este artículo
Miembros del equipo de MSD durante su visita al Banco de Alimentos Quito.
MSD mantiene políticas inclusivas que incentivan y permiten a sus colaboradores participar en espacios enbeneficio de la sociedad y el medio ambiente.
Varios colaboradores de MSD se sumaron a los más de 500 voluntarios que semanalmente apoyan el trabajo delBanco de Alimentos de Quito.
Quito, noviembre de 2022. En el marco de su programa de voluntariado, un grupo de colaboradores de MSD participó de una jornada de apoyo al trabajo que, desde 2003, desarrolla el Banco de Alimentos de Quito. En esta oportunidad, el equipo de la farmacéutica realizó un recorrido por las instalaciones de la organización, participó de una capacitación acerca del desperdicio alimentario y contribuyó en el proceso de selección de alimentos que posteriormente fueron distribuidos beneficiando a más de 80.000 personas en la ciudad.
El aporte al Banco de Alimentos de Quito es una de las actividades que MSD desarrolla en el marco de su propio programa, a través del cual incentiva y brinda a los colaboradores facilidades y alternativas de participación en iniciativas en beneficio de la sociedad y el medio ambiente, hasta por 40 horas laborables en cualquier temporada del año.
De este modo, MSD refuerza su compromiso con la construcción de sociedades más justas y equitativas a través de la participación colaborativa con organizaciones que buscan el bienestar de la comunidad.
MSD firmó los WEPs de ONU Mujeres
Equidad de género: MSD firmó los WEPs de ONU Mujeres
January 10, 2023
Compartir este artículo
Sergey Zverev (Managing Director Cluster Colombia Y Ecuador) y Johanna Ballesteros (Country Director Ecuador)
• Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2020, sólo el 58.4% de las mujeres entre 25 y 64 años participaron en la fuerza laboral frente a más del 90% de los hombres del mismo grupo de edad.1 • En 2018, la empresa de Investigación de Mercados Ipsos2, desarrolló un estudio donde se evaluaron 500 empresas grandes y medianas, se determinó que en el Ecuador solo 1 de cada 10 CEOs es mujer y que solo el 26% de miembros de directorios son mujeres. En el mercado laboral ecuatoriano.
Quito, diciembre de 2022. MSD firmó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) afianzando su compromiso por la igualdad y equidad de género.
MSD es una organización que promueve la diversidad, equidad e inclusión en todos sus aspectos, y la equidad de género es un pilar fundamental para lograr la igualdad de oportunidades y derechos en nuestros entornos. Por este motivo, MSD se sumó a la iniciativa (WEPs) liderada por ONU Mujeres en alianza con el Pacto Mundial, la misma que plantea la creación de oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas públicas y privadas, su participación en el liderazgo y la toma de decisiones, igual remuneración por igual trabajo y generación de ofertas de formación, capacitación y desarrollo profesional continuos. Esta iniciativa también busca promover la implementación de mejores prácticas – con enfoque de género- en la gestión en las empresas y así reducir la brecha laboral que existe entre mujeres y hombres en nuestra sociedad con el fin de contar con espacios más seguros, más justos y con las mismas oportunidades.
Las empresas al suscribirse a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres se comprometen a fortalecer las políticas corporativas de igualdad entre hombres y mujeres y a traducirlas en acciones concretas y medibles en el corto y mediano plazo.
1. Empoderar a las mujeres representaría un crecimiento de 20 millones de dólares del PIB mundial” Valor Compartido Disponible en https://valor-compartido.com/empoderar-a-las-mujeres-representaria-un-crecimiento-de-20-millones-de-dolares-del-pib-mundial/
2. IPSOS. (2020). PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CARGOS DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS ECUATORIANAS 2013 – 2018. Disponible en https://investigacionyestudios.supercias.gob.ec/wp-content/uploads/2017/08/PolicyReport-Perspectiva-de-Genero-en-Cargos-Directivos-de-las-Cias-Ecuatorianas-3.pdf
MSD se suma a Pacto Global Ecuador
September 2, 2022
Share this article
MSD se comprometió a aportar a los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y a incentivar la innovación e impacto positivo en la sociedad desde su giro de negocio y cultura organizacional.
La red de Pacto Global Ecuador es una iniciativa de las Naciones Unidas, en la cual las organizaciones alinean sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción.
Esta iniciativa corporativa es la más grande del mundo y resume su trabajo en tres objetivos principales:
Acompañar a las organizaciones aliadas a implementar los ODS en operaciones y estrategias para evitar el impacto negativo en el ambiente, la sociedad y la economía.
Apoyar a las empresas a encontrar oportunidades de negocio e innovación mediante iniciativas basadas en los ODS.
Ser guía en la implementación y difusión de políticas y buenas prácticas de sostenibilidad.
A través de esta alianza, MSD se suma a más de 330 empresas y 341 participantes líderes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y los avances de la agenda 2023. Así, se enfrenta a los mayores desafíos de salud del mundo con una perspectiva basada en el acceso a la salud, medio ambiente, ética y valores.
“Ser parte de Pacto Global Ecuador representa, para nuestra compañía, un hito muy importante, pasamos a formar parte, de un grupo de negocios responsables, algo que está en nuestro ADN, compartimos el objetivo de incorporar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas, poniendo a los pacientes primero. Este nuevo vínculo, ratifica nuestra aspiración de promover una sociedad más equitativa, sostenible, y el compromiso de cuidar el planeta para generaciones futuras”.