En MSD, nuestra responsabilidad corporativa es nuestro compromiso diario para hacer frente a los grandes desafíos de la salud mediante el descubrimiento de mejores formas de hacer una diferencia en todo lo que hacemos. Se trata de una simple promesa que está grabada en nuestro negocio y está presente en nuestras acciones individuales. Nuestro compromiso con la responsabilidad corporativa se extiende a la forma en que logramos nuestros objetivos de negocio:
Diariamente fallecen 1,000 mujeres de forma innecesaria durante el embarazo y el parto. En MSD estamos convencidos de que ninguna mujer debe morir al dar vida. Se estima que en la próxima década, alrededor de tres millones de mujeres podrían fallecer debido a complicaciones del embarazo y del parto. No sólo podemos sino que debemos hacer algo para mejorar esta situación.
La Oncocercosis o ceguera de los ríos es una de las principales causas de ceguera en el mundo que puede prevenirse y que afecta a personas en algunas partes de América Latina, África y Medio Oriente. En octubre de 1987, MSD anunció que donaría MECTIZAN® (ivermectina), el único fármaco bien tolerado que se sabe detiene el desarrollo de la Oncocercosis, a todas aquellas personas que lo necesitaran, durante el tiempo que fuera necesario, hasta eliminar la oncocercosis como un problema de salud pública. El Programa de Donación de MECTIZAN® funciona a través de una colaboración público-privada única en su tipo en la que participan: La Organización Mundial de la Salud (OMS) / La Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, UNICEF, Ministerios de Salud, El Centro Carter, La Fuerza de Trabajo para la Salud Mundial y muchas otras ONG´s y trabajadores comunitarios de la salud.
Ecuador es el segundo país en el mundo que declaró la erradicación de la trasmisión de esta enfermedad gracias a los 433.000 tratamientos de MECTIZAN® donados por MSD durante un lapso de catorce años (1997 - 2011). Durante este período se entregaron 1.3 millones de tabletas para tratar la ceguera de los ríos.